Veja em português / Llegiu-los en català

 

Entrada
VIGIL, José María, Visión de conjunto de la Agenda Latinoamericana'2005.
CASALDÁLIGA, Pedro, A manera de introducción fraterna: Desnudando al nuevo imperio.
Aniversarios mayores del año 2005. Texto con un elenco algo más detallado.
Premios, convocatorias y nuevos certámenes convocados por la Agenda Latinoamericana'2005.
Premios otorgados por la Agenda'2005 en los concursos convocados por la Agenda'2004

VER
MOLAS, Janna, El imperio en datos, Nicaragua (pág. 22). Texto más amplio.
GONÇALVES, Alfredo, Historia reciente del imperio, São Paulo, Brasil (pág. 30).
CERRI, Martín, Invasiones de EEUU a América Latina, Argentina (pág. 32).

Análisis de coyuntura
COMBLIN, José: El imperio y el terror, João Pessoa, Brasil (pág. 26).

JUZGAR
HOUTART, François, ¿Qué es el imperialismo?, Lovaina, Bélgica (pág. 34).
HOORNAERT, Eduardo, La filosofía del imperialismo en la historia, Salvador, Brasil (pág. 36).
ARRUDA SAMPAIO, Plínio, El imperio económico, São Paulo, Brasil (pág. 38). Versión más amplia.
LAMBERT, Jean, El imperio monetario del dólar, Goiânia, Brasil (pág. 40). Versión más amplia.
BOFF, Leonardo, La contradicción capitalismo/ecología, Rio, Brasil (pág. 42).
GONZÁLEZ, Antonio y Paula, Imperialismo lingüístico, Madrid, España (pág. 44). Versión más amplia.
MATTHEW, Robert, Un imperio militar, Nueva York, EEUU (pág. 46). Original más amplio, en inglés.
ETCHEGOYEN, Aldo, Instrumentos del imperio, Buenos Aires, Argentina (pág. 66). Versión amplia.
BASSEGIO, Luiz, El ALCA, instrumento del imperio, Brasilia, Brasil (pág. 78). Versión amplia.
MARTINS, Horácio, Transgénicas: simientes del imperio, Curitiba, Brasil (pág. 92)
STÉDILE, João, Formas modernas de esclavitud en el nuevo imperio, São Paulo, Brasil (pág. 104). Versión amplia.
GALEANO, Eduardo, El imperio del consumo, Montevideo, Uruguay (pág. 116).
HARTMANN, Attílio, El imperio de la información, Porto Alegre, Brasil (pág. 130).
HORSLEY, Richard, Imperio de EEUU y religión, Boston, EEUU (pág. 142).
VELASCO, Rufino, Cristianismo: Iglesia imperial, Madrid, España (pág. 156). Versión completa.
GONZÁLEZ FAUS, José Ignacio, Identidad particular y vivencia mundial, Barcelona, España (pág. 168).
DE LA SERNA, Eduardo, La memoria frente al imperio, Quilmes, Argentina (pág. 180). Versión amplia.
DE LEÓN, Irene, El machismo del imperio se desnuda solo, Quito, Ecuador (pág. 192). Versión amplia.

ACTUAR
HOUTART, François, La altermundialización: historia y desafíos, Lovaina, Bélgica (pág. 210). Versión amplia.
HOUTART, François, Los movimientos sociales en el mundo, Lovaina, Bélgica (pág. 169).
WHITAKER, Chico, Los Foros Sociales Mundiales, São Paulo, Brasil (pág. 212)
HARTMAN, Jan, Comercio justo. El emperador no tiene quien le venda..., Nicaragua-Holanda (pág. 214)
ASSOCIAÇÃO NOSSA AMÉRICA, ¿Qué revolución hoy en América Latina?, Brasil (pág. 216).
GEORGE, Susan, Resistir con esperanza frente al imperio, Francia (pág. 218). Versión más amplia.
CHITTISTER, Jean, Carta al pueblo hermano de América Latina, EEUU (pág. 220). Original en inglés.
SOBRINO, Jon, Espiritualidad del antiimperialismo, San Salvador, El Salvador (pág. 224).
MOVIMIENTO DE LA LIBERACIÓN, Psicología, Filosofía, Medicina de la liberación (pág. 226).
VIGIL, José María, Conclusión: Desnudar el imperio..., Panamá (pág. 228).

Premios de «Páginas Neobíblicas», «Cuento Corto» y «Género»
Premio de Páginas Neobíblicas: Ileane Tolosa Vírgüez, Barquisimeto, Venezuela (pág. 230).
Premio Cuento Corto Latinoamericano: Pedro Alberto Zubizarreta, Buenos Aires, Argentina (pág. 232).
Accésit al premio de Cuento Corto Latinoamericano: Pep Vilaregut, Barcelona, España
Mención honorífica del Cuento Corto: José Rafael Núñez Corona, Santo Domingo, República Dominicana.
Mención honorífica del Concurso de Cuento Corto Latinoamericano: Maria das Dores Oliveira, São Paulo, Brasil.
Mención honorífica del concurso de Cuento Corto: Pedro Alberto Zubizarreta, Buenos Aires, Argentina.
Premio del concurso de Género: Úrsula Julia Santa Cruz Castillo, Barcelona-Lima (pág. 236).

Vea el resultado de todos los concursos de esta edición de la Agenda Latinoamericana.

Final
Bibliografía sobre el Imperio
Bitácora de lectura latinoamericana
. Texto algo más amplio.
Colección «Tiempo axial»
«Servicios Koinonía»
Punto de encuentro de los lectores (pág. 244).


Vea aquí los lugares de distribución de la Agenda Latinoamericana'2004

Al portal da Agenda